Quantcast
Channel: ELIMPARCIAL.COM - Hermosillo
Viewing all 14479 articles
Browse latest View live

Turna CEDH de oficio caso de “sexting”

$
0
0
De oficio turnó la Comisión Estatal de Derechos Humanos el caso de la joven que fue víctima de “sexting” en una escuela secundaria de Hermosillo. Fue el lunes pasado cuando se supo que una joven de la Secundaria General número 6, se grabó en la intimidad mientras se bañaba y supuestamente mandó el video a su novio, quien al parecer lo divulgó a varios compañeros de la escuela y el caso se salió de control cuando empezó a circular por la aplicación Wazapp. Raúl Ramírez Ramírez, director de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), mencionó que al darse cuenta en redes sociales del tema, se tomó de oficio la situación. “Hasta la fecha no hemos tenido contacto aún con la familia toda vez que apenas estamos aperturando el expediente. “Estamos en el proceso de la solicitud de algunos informes, si bien es cierto no son las personas señaladas de manera directa estamos restaurando unos informes de autoridad, preparándolo para posteriormente acudir tanto con la menor como con la familia”, mencionó. En definitiva se tienen que verificar dos vertientes, agregó Ramírez Ramírez, primero si hubo alguna omisión por parte de las autoridades o si alguna autoridad no está haciendo bien su trabajo y en ese sentido entraría la CEDH para poder emitir alguna recomendación. “Sobre todo que se presenten los familiares con nosotros, que confíen en nosotros, nosotros somos una institución de buena fe, claro que los vamos a atender, vamos a buscar a los padres y vamos a estar muy atentos de lo que pueda surgir”, comentó. Lo que sí es un hecho es que debe de haber una responsabilidad penal, por lo que se investiga el caso, manifestó Raúl Ramírez Ramírez.

Llega hoy Christian Rascón

$
0
0
El no contar con el pasaporte mexicano impidió que Christian Rascón Padilla y su madre Conchita Padilla Anaya pudieran abordar el vuelo que los traería de regreso desde Sacramento, California a Hermosillo luego de tres meses de que partieron. El joven de 15 años de edad viajó a California para ser atendido en el Hospital Shriners luego de ser arrollado por un vehículo el cual lo arrastró por casi un kilómetro, situación que le generó lesiones severas. Fue el 21 de noviembre del año pasado cuando Christian transitaba a bordo de su bicicleta por las calles H y Libertad en la colonia Arcoíris acompañado de dos amigos, quienes resultaron ilesos. Luego de varios tratamientos y operaciones y tras varias semanas de estar en condición crítica, será hoy a las 12:00 horas cuando Christian llegará al Aeropuerto de Hermosillo acompañado de su madre. “No pudo abordar porque le faltaba el pasaporte mexicano y el aeropuerto no le permitió la entrada, se pidió al Consulado de Sacramento y ya cuenta con sus documentos, inmediatamente se los dieron y se confirmaron los vuelos de mañana (hoy)”, explicó José Humberto Anaya Rivera, tío de Christian. Anaya Rivera comentó que los amigos y familiares del joven se reunirán en el Aeropuerto para darle la bienvenida, además se dedicará una misa en su honor en el parque de la colonia Arcoíris ubicado en las calles H y  Mentirillas. “Lo que queremos hacer es poner un templete en el parque de la colonia Arcoíris, posiblemente ahí se dé una misa alrededor de las 17:00 horas y ahí nos juntaremos la familia, vecinos del lugar y todas las personas que quieran acompañarnos. “El niño quiere ver la bicicleta”, comentó, “es algo que ha pedido desde que estaba allá, nunca pidió que la arregláramos, le tiene mucho respeto porque fue la que le salvó la vida”.

Refuerzan la vigilancia en Bahía de Kino por Carnaval de tres días

$
0
0
Se reforzará la seguridad durante el fin de semana en las playas de Bahía de Kino esto por el Carnaval que se llevará a cabo viernes, sábado y domingo, por lo que se espera aumente la afluencia vehicular, señaló Daniel Aguilar Delgado. El comisario en jefe de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal manifestó que la corporación estará en coordinación con los habitantes del lugar para reforzar la vigilancia. “Los días sábado y domingo habrá bailes y venta de alcohol, lo que haremos nosotros es reforzar en elementos un poco más en las playas de Bahía de Kino para dar mayor seguridad. “Se hará una reunión con ciudadanos americanos que residen en Bahía de Kino donde se expondrán las problemáticas que tengan y nos vamos a coordinar para brindarles mayor seguridad durante estos días”, explicó. Aguilar Delgado indicó que con el aumento en las temperaturas en los últimos días se ha registrado un incremento del aforo vehicular hacia Bahía de Kino por lo que desde hace una semana se ha reforzado la vigilancia. Para brindar un ambiente seguro a los visitantes, el comisario en jefe indicó que se estará monitoreando el aforo vehicular para aumentar la presencia policiaca conforme sea necesario. “Hay carruseles que ya implementamos ya que el clima empezó a cambiar y esto invita a que los ciudadanos quieran gozar de sus playas y desde el fin de semana pasado se incrementaron las visitas, la semana anterior tuvimos un puente y viene otro por lo que seguiremos reforzando”, añadió.

Exigen papás la colocación de topes en la colonia Pitic

$
0
0
Molestos e inconformes se mostraron vecinos de la colonia Pitic, por el exceso de velocidad con que circulan los vehículos en el sector, debido a la falta de topes. Tras el accidente ocurrido el pasado jueves donde un joven de 18 años perdió la vida a causa de un choque ocurrido en el cruce del bulevar Justo Sierra y Salvador Alvarado, residentes de la colonia solicitaron a las autoridades la instalación de reductores de velocidad. Rodolfo Luján, quien radica en la colonia Pitic desde hace más de 20 años, señaló que el problema del exceso de velocidad se presenta principalmente con los jóvenes, quienes al pasar por las calles donde ocurrió la tragedia exceden los límites de velocidad. “Creo que la calle Salvador Alvarado es una por donde los automóviles pasan con mucha velocidad y esto se debe a que no tiene ningún tope, cuando se toma desde el Periférico es libre hasta el Justo Sierra donde hay un alto, pero muchos ya no alcanzan a frenar”, comentó. Edna Gil, residente de la colonia por más de 35 años, aseguró que para evitar que se sigan presentando accidentes en el sector es importante que después de haberse realizado las obras de recarpeteo en el bulevar Justo Sierra, se vuelvan a colocar los topes y además pintarlos. “Yo tengo viviendo aquí mucho tiempo y siempre hemos tenido el mismo problema, los carros utilizan este bulevar como autopista y en ocasiones hasta juegan carreras” reveló. El comisario jefe de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal afirmó que para evitar accidentes vehiculares es necesario concientizar a los jóvenes y a los padres de familia sobre la responsabilidad que resulta conducir un automóvil. “Creo que debemos ser más estrictos con los hijos y hacerles ver y entender que un vehículo es un medio de transporte pero en un momento dado puede suceder una desgracia, debemos ser más responsables al momento en el que le soltamos un vehículo a nuestros hijos”, expreso.

Otorgan perdón a joven conductor

$
0
0
Luego de haber permanecido siete horas detenido por estar involucrado en el choque donde un joven perdió la vida, el joven de 17 años de edad que conducía el vehículo que impactó a otro, quedó en libertad al recibir el perdón de la familia afectada, informó Tatiana Gómez Unger. La vocera de la Procuraduría General de Justicia del Estado indicó que durante la noche del pasado jueves, familiares de Aziel Isaac Cossío Figueroa se presentaron ante el agente del Ministerio Público para otorgar el perdón al involucrado. Sobre los hechos, el adolescente de que conducía un vehículo Ford, línea Focus, modelo 2012 y con placas de circulación WBW-25-26, agradeció a la familia de la víctima del accidente por haberle dejado en libertad. “Yo no iba con mucha velocidad cuando ocurrió el choque, de hecho acababa de dar vuelta una calle antes de donde fue el accidente (Salvador Alvarado)”, aseguró. El accidente donde perdió la vida Cossío Figueroa ocurrió alrededor de las 17:00 horas del pasado jueves en el cruce del bulevar Justo Sierra y Salvador Alvarado, en la colonia Pitic, donde se pasó un señalamiento de alto.

Bahía de Kino ¡Siempre Tuyo!

$
0
0
Para atraer turismo durante todo el año a Bahía de Kino, el Ayuntamiento de Hermosillo, en coordinación con hoteleros, restauranteros, pescadores y artesanos, lanzaron la campaña “Bahía de Kino Siempre Tuyo”. El director del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Turismo (Imcatur), Óscar Mayoral Peña, afirmó que para ello habrá eventos especiales, además de que el sector hotelero dará descuentos del 10% al 50%. “En este caso arrancamos en el inicio de la Cuaresma rumbo a la Semana Santa, para hacer conciencia que durante todo el año tenemos oferta turística en Kino”, señaló. Los primeros eventos que se llevarán a cabo como parte de esta campaña son cuatro: Mercado del Mar, Foro Gastronómico, Platillo del Año, así como el Kino Fest. La directora de Turismo Municipal, Martha Mada Fraire, señaló que durante todo el año habrá eventos de distinta índole, para atraer a los visitantes fuera de las temporadas vacacionales y activar la economía. El primer evento será el Mercado del Mar en el muelle de Kino Viejo el domingo 9 de marzo de 9:00 a 17:00 horas venta de pescado y mariscos frescos. También habrá degustación y preparación de platillos, llegada de lancha con pescados frescos, recetas impresas, comida tradicional seri, además de eventos artístico culturales, venta de artesanía y animación callejera.

Planean realizar un atlas geomédico

$
0
0
Encaminado a elaborar un atlas geomédico nacional, siete investigadores de la Universidad de Sonora realizan un estudio en conjunto con otras instituciones sobre los riesgos por exposición a elementos geológicos. Manuel Santillana Macedo, docente del Departamento de Medicina, explicó que el objetivo es elaborar el atlas para todo el territorio mexicano, pero se comenzaría con Sonora como Estado piloto. “Nos percatamos que Sonora tiene el tercer lugar nacional de incidencia de leucemias, y un sexto lugar nacional de cáncer pulmonar, y otros que están relacionados con la contaminación, radioactividad y con metales en el agua”, expuso. Las áreas de Geología y Física de la Unison, los institutos de Física y Geología de la UNAM son algunas de las instituciones que participan en el proyecto. Santillana Macedo comentó que con el estudio se pretende conocer el nivel de riesgo a la exposición de elementos geológicos naturales, es decir que están en la tierra o en el agua, o los antropogénicos, que se extraen por la actividad minera. “Lo que encontramos hasta ahorita”, señaló “es que son contaminantes agroquímicos que se depositan en los campos agrícolas, pero una buena parte se va por los vientos hasta la sierra, donde surgen los mantos acuíferos, y hay contaminación de los mantos acuíferos, agroquímicos e industriales”. Destacó que en el Estado se han hecho mediciones en ese sentido sobre la cantidad de plomo y metales, pero no de radioactividad. “La exposición (a los elementos) de poca duración puede provocar intoxicaciones, en el caso del plomo provoca daños neurológicos, el flúor provoca que se manchen los dientes, pero si es radioactividad se relaciona con el cáncer”, subrayó.

Asegura Sictuhsa que se les deben 16 millones de pesos

$
0
0
Una deuda de alrededor de 16 millones de pesos debe de subsidio el Gobierno del Estado a la Sociedad Integradora y Concentradora de Transporte Urbano de Hermosillo (Sictuhsa), señaló Darío Murillo Bolaños. El director del Fondo Estatal para la Modernización del Transporte Público (Femot), manifestó que es poco el adeudo, pues en anteriores tiempos las cifras eran mayores que los 16 millones de pesos. “En este momento hay un pequeño pendiente, digo pequeño porque era más grande el adeudo, ahorita nosotros tenemos alrededor de 16 millones a Sictuhsa que nosotros como Gobierno tenemos claro que se les debe y estamos en pláticas con ellos. “Hace un par de días tuvimos una reunión toda la tarde en nuestras oficinas donde estuvo el director general de transporte, Prisciliano Meléndrez y parte del personal de la Secretaría de Gobierno donde estamos instruidos, estamos bien claros en que entremos en comunicación permanente para llegar a los acuerdos totales, tanto en lo que es los pendientes que hay ya rezagados como los pendientes futuros”, manifestó.

Donan patrullas para INM

$
0
0
Una donación de dos patrullas recibió ayer la delegación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Sonora de manos de la Embajada de Estados Unidos. Enrique Claussen Iberri, quien dirige el instituto en el Estado, dijo que estas dos unidades serán de gran ayuda para seguir con los trabajos de apoyo a los migrantes que transitan por la entidad.   “Podemos disponer de ellas a partir de hoy (ayer) y van a ser enviadas a cubrir las principales rutas de migrantes, serán  utilizadas por el Grupo Humanitario Beta, que depende del INM”, indicó. Los nuevos vehículos serán usados en las brechas y caminos más concurridos por quienes buscan llegar a Unión Americana, afirmó, para llevarles alimento, agua y productos de primera necesidad. “Estas dos unidades se suman a la flotilla de quince vehículos que actualmente cubren el área de San Luis Río Colorado, El Sásabe, Sonoyta, Nogales, Naco y Agua Prieta”, agregó. El funcionario agradeció la gestión del comisionado nacional Ardelio Vargas Fosado y a la embajada de Estados Unidos por la donación, que desde su punto de vista será de gran beneficio. “Es algo que agradecemos porque nos dan más equipo y herramientas para dar una mejor atención y mejor protección al migrante”, destacó.

Amigos, familiares y maestros elevan oración por Aziel Isaac

$
0
0
Entre lágrimas y sentimientos de tristeza, compañeros y amigos de Aziel Isaac Cossío Figueroa soltaron globos blancos al cielo en su memoria después de la misa celebrada para pedir por su eterno descanso. Cientos de jóvenes se dieron cita ayer en el plantel educativo donde estudiaba para celebrar una misa y pedir por el descanso del joven que perdió la vida en un trágico accidente la tarde del jueves en la colonia Pitic. Las caras de los jóvenes que normalmente sonríen, lucieron tristes y con muecas de dolor, dejaron de lado su risa y juegos para despedir a su amigo. Aunque algunos vistieron de blanco, la mayoría portó prendas de color negro en señal de luto por la repentina ausencia del joven. Alumnos de secundaria y preparatoria, así como padres de familia, abrazaron a la familia de Aziel Isaac por medio de la oración en la misa realizada al interior de la escuela y a la cual también acudieron maestros y personal en general de la institución. “La muerte plantea muchas interrogantes y si es difícil aceptar la partida de una persona de edad avanzada o de una persona que está enferma, más difícil es aceptar la partida de un joven”, dijo el sacerdote durante la ceremonia. La familia del muchacho estuvo en la celebración eucarística, ahí recibieron abrazos y muestras de cariño de quienes convivieron con él y ahora comparten el dolor de haberlo perdido. “La muerte arrancó la vida de su compañero, su amigo, su hijo y ante eso no hay palabra humana que sirva de consuelo, que sirva de aliento”, apuntó el presbítero, “esta eucaristía es de solidaridad y de acompañamiento a la familia y de consuelo mutuo para todos”. Al finalizar la misa, los compañeros y amigos de Aziel Isaac soltaron cientos de globos blancos al cielo para recordar al joven alegre que, como dijo una compañera suya, se les adelantó en la dicha de estar en la presencia de Dios.

Recibe López Caballero a Paola Longoria López

$
0
0
Como una forma de reconocer su destacada trayectoria deportiva, y el ejemplo que representa para la juventud hermosillense, el alcalde Alejandro López Caballero recibió a la deportista Paola Michelle Longoria López y le entregó una placa como Visitante Distinguida. “Este día, ella nos va a hacer el gran favor de hablar de sus experiencias; sin duda será una plática muy motivadora para los 200 deportistas hermosillenses con quienes se reunirá y a quienes seguramente les dejará un mensaje muy enriquecedor”, dijo el presidente municipal, según un comunicado de prensa. En conferencia de prensa conjunta con la joven ganadora de competencias internacionales en la disciplina del raquetbol, López Caballero destacó que la deportista originaria de San Luis Potosí apoya la labor de la fundación altruista “De corazón”, en distintas actividades para recaudar fondos durante el fin de semana. Paola Longoria expresó sentirse muy entusiasmada por regresar a Hermosillo luego de 14 años de su última visita y por tener la oportunidad de compartir con los hermosillenses sus experiencias, en una carrera deportiva que inició desde niña, y para la cual el apoyo de su familia ha sido determinante. Se pronunció porque los jóvenes incorporen la activación física en sus vidas, pues será una manera de superar influencias negativas.

Estalla el Steus huelga en Unison

$
0
0
La posibilidad de huelga por parte del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad de Sonora (Steus) se convirtió ayer en una realidad, al votar la mayoría de los agremiados por paralizar las labores. El cierre de la Máxima Casa de Estudios del Estado fue el resultado de la falta de acuerdos entre el sindicato y la administración universitaria, luego de que desde el pasado jueves se rompieron las pláticas. Fueron 994 votos a favor de estallar la huelga los que se registraron, con 458 en contra y 12 abstenciones, resultado con el que desde poco después de mediodía se anunció la suspensión de clases para los 30 mil estudiantes de la Unison. Por la tarde los sindicalizados se concentraron frente al edificio de Rectoría, y en punto de las 17:00 horas, con gritos como “Steus unido jamás será vencido”, cerraron las puertas de la institución, para luego colocar la bandera rojinegra en el acceso principal. El dirigente de la agrupación, Modesto Torres Valerio, afirmó que no fue el sindicato el que estalló la huelga, sino la propia autoridad al no reconocer violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo. “La administración universitaria fue la que votó la huelga, la administración universitaria con esa cerrazón y esa forma de querer un sentido de menosprecio hacia nuestro gremio, nuestros trabajadores”, expresó. El movimiento no se dio por el descuento que se efectuó el 13 de noviembre a causa de un paro laboral, aseveró Torres Valerio, sino por el hartazgo de los trabajadores ante la situación.

Al nivel de “El Costeño”

$
0
0
Más de una hora de carcajadas provocó el comediante Javier Carranza, mejor conocido como “El Costeño”, en su presentación del pasado viernes en Hermosillo en Casino Life. El show denominado “El Costeño, comedia a otro nivel” consistió en un monólogo, una crítica hacia la sociedad actual, una forma diferente de decir la verdad, siempre manteniendo el sentido humorístico y la presentación musical del mismo comediante, el cual fue acompañado por un grupo de cantantes y bailarinas. “Al revés” fue uno de los temas que “El Costeño” interpretó a la mitad del show, en donde explicó que la idea de meter música a su espectáculo de comedia nació de un amigo que le sugirió cantar en sus propios shows, después se acompañó de una voz femenina y finalmente llegaron las bailarinas, a las que llama “conchitas”. Javier Carranza, quien lleva 28 años en la comedia, expresó que reírse es una necesidad, una divinidad de la vida. También habló sobre la situación que está pasando actualmente, pues recientemente se separó de la madre de sus dos hijos con la que llevaba 18 años de matrimonio. “Yo no renuncié al amor, me despidieron”, dijo con su habitual sentido del humor.

Cantan puro amor

$
0
0
Un caudal de romanticismo llevó Río Roma al Expo Fórum el pasado viernes al presentarse con éxito en la capital sonorense, donde interpretó lo mejor de su repertorio. Con los gritos de las cientos de chicas hermosillenses fue recibido el boliviano Chris Syler, quien se encargó de dar inicio al gran concierto ofrecido el pasado viernes en esta ciudad. Chris Syler sin duda se llevó el corazón de varias espectadoras, pero fueron ellas las que se llevaron la sorpresa cuando el boliviano dio un mensaje de que todo es posible en esta vida “y prueba de ello es el triunfo de los Naranjeros”, exclamó al quitarse su chaqueta y mostrar que portaba el jersey del equipo hermosillense. Después de una hora de canciones, contar anécdotas y mostrarse accesible con cuanta joven quisiera tomarse la foto con él, Chris exhibió las banderas de Bolivia y México para despedirse y dar paso al aclamado dueto. “Como fui” inició la presentación de Río Roma, que subió al escenario para dar la bienvenida al público, pero sin duda “Tan sólo un minuto” fue una de las más coreadas. “Nos encanta venir a Hermosillo porque siempre vemos niñas muy guapas, qué suertudos los que viven por aquí, super fácil enamorarse”, aseguró José Luis Ortega. A pesar de que el mayor de los hermanos Ortega se encontraba lesionado, pues “metió la pata” como el mismo lo platicó, prometió a sus fans hacer un doble esfuerzo y dejar todo en el escenario y así fue como lo hizo. En plena canción “Oye mi amor” y con el público de pie y brincando, el dueto lanzó globos gigantes autografiados para ambientar más a los presentes. “Ha llegado el momento especial de esta noche porque es ahora cuando queremos saber dónde está la chica más romántica”, dijo el Raúl y de inmediato todas las fans emocionadas comenzaron a gritar con el objetivo de ser la seleccionada por el dueto. Pero fue sólo una la afortunada en subir al escenario y recibir un beso de José Luis y Raúl y un obsequio de su parte. “No hay nada más grande y más importante, más sincero y más intenso en el amor que un beso de verdad” fueron las palabras de introducción que Río Roma dio para una de sus últimas canciones, “No lo beses”, antes de culminar con “Al fin te encontré” y “Me cambiaste”.

¡Son buenos para los números!

$
0
0
Ansiosos por demostrar que son buenos para los números, así acudieron ayer cientos de alumnos de entre cuarto y sexto de primaria a la segunda etapa de la Competencia Cotorra de Matemáticas. Para el sector 7, el examen se llevó a cabo en la escuela “Estado de Oaxaca”, donde participaron más de 400 niños en espera de ser seleccionados para la fase nacional, que se realizará en mayo. Felícitas Valle López, jefa del sector 7, en el mensaje de bienvenida dijo a todos los participantes que ya son triunfadores por haber llegado hasta ese nivel. “Sigan fortaleciendo ese aprendizaje de las matemáticas que les ayudarán a conquistar el mundo, el mundo en todas sus asignaturas, en todas sus etapas, ha hecho uso de las matemáticas”, destacó. Cada uno de los reactivos del examen está diseñado para que el niño reflexione y piense, señaló Felícitas Valle, y para que pueda generar una estrategia que le permita resolverlo. Expuso que se ha promovido mucho en los niños, maestros, directores, supervisores y padres de familia el interés en esta disciplina, considerada como una herramienta para aplicar en la toma de decisiones. “Somos un sector que le apuesta a las Matemáticas, al desarrollo del pensamiento, que tenemos un proyecto de trabajo relacionado con las Matemáticas y que está funcionando porque nos sentimos muy orgullosos de tener más de 400 niños en la etapa estatal”, subrayó. Los resultados de los alumnos con mayores puntajes se tendrán el 12 de abril, añadió Valle López, y el 17 de mayo se llevará a cabo la última etapa del concurso, donde los 10 mejores de todo el País participarán en la Olimpiada Rioplatense de Matemáticas.

¡Bienvenido a casa!

$
0
0
Las 12:00 horas y la espera se hacía larga cada vez que se abría la puerta automática de llegada del Aeropuerto Internacional de Hermosillo “Ignacio Pesqueira”. Llegaron a cuentagotas para recibir al que ya no sólo es parte de su familia o un amigo, sino el ejemplo a seguir y de que los milagros existen. El amigo que se aferró a la vida a sus escasos 15 años de edad, por fin llegó primero en una silla de ruedas, pero al ver el recibimiento que le daban, no le bastó con dar las gracias, sino que mostró su fortaleza poniéndose de pie. Christian Rascón Padilla, quien el pasado 21 de noviembre del 2013, fue arrollado cuando se trasladaba en bicicleta, en compañía de dos amigos por las calles H y Libertad de la colonia Arcoíris. Después de ser arrastrado alrededor de un kilómetro un espacio de ocho cuadras, por el automovilista, perdió más del 60% del tejido de su piel, entre otros problemas que le ocasionó el percance. Fueron meses intensos de lucha, pero tras demostrar su enorme amor a la vida y a los suyos, Christian logró recuperarse de manera sorprendente y aunque a simple vista se puede ver los estragos del incidente, dijo no guardar rencor contra nadie. “Estoy bien, quiero agradecer a todos los que me apoyaron y rezaron por mí, quiero mi bicicleta tal cual como está porque es la que me salvó la vida, me siento bien me da mucho gusto ver a todos, los extrañaba”, comentó Christian. Quiere regresar a la escuela pues extraña a sus amigos, está agradecido con Dios y con todas las personas que lo apoyaron, los médicos del Hospital Shriners quienes los trataron de la mejor manera posible. Su primo Jairo le compuso una canción llamada Ánimo, cantada por el rapero Conde “H” la cual reza: “Ya se curarán todas las heridas, con el tiempo vas a mejorar, eres un guerrero y tienes corazón, levántate, aliviánate y no pierdas la razón, eres un campeón, como le dicen duro en el box, tienes el apoyo de tu familia”. El cuarto y baño especial que necesita Christian esterilizados completamente para no contraer alguna infección por los implantes de piel, aún no está listo, le faltan accesorios como vitropiso y azulejo hipoalergénico, así como un pasamanos porque necesita sostenerse. Aunque han recibido apoyo del Ayuntamiento y de la Asociación de Ferreteros, esto no ha sido suficiente, además la calle donde habitan no está pavimentada, lo cual podría generar otro riesgo de infección. Además Christian aún tiene abierto un gajo en la cabeza, de lo que lo operarán de nueva cuenta en Sacramento dentro de tres meses, viaje que forzosamente debe ser en avión, debido a su condición.

Proponen construir un centro deportivo en la San Ángel

$
0
0
Una gran cantidad de polvo genera una cancha de futbol donde juegan los jóvenes y niños de la colonia San Ángel, por lo que los residentes han solicitado desde hace varios años que se ponga cemento para evitar esta situación. Se encuentra en la intersección de la calle San Carlos y la avenida San Felipe, es un predio muy grande donde dijeron los colonos que se puede construir un deportivo en el lugar con el objeto de que los jóvenes no caigan en las drogas. Aledaño a la cancha se localiza uno de los parques que tiene el barrio, el cual se encuentra en la misma situación de piso de tierra, las instalaciones de los juegos están en malas condiciones y a la palapa le hace falta el techo. “Tenemos años pidiendo a las autoridades que le den mantenimiento al parque, las lámparas nunca se apagan, a los columpios y resbaladeros hace falta que le den una ‘manita de gato’ porque hace mucho que no lo hacen”, señaló Rogelio Torres Piña, habitante de esta colonia desde hace 20 años. El otro parque se ubica en la esquina de la avenida San Pedro y la calle San Marcos, se encuentra en mejores condiciones a excepción de la destrucción de una de las palapas, que sólo se observan las dos bancas y las cuatro estacas que levantaban el techo. En algunas partes del barrio se observan acumulaciones de basura obstruyendo el paso peatonal en las banquetas, generando inconformidad a la gente mayor, la solicitud de los colonos es que los demás vecinos mantengan limpias sus casas. El asfalto de la mayoría de las vialidades de la colonia se encuentra desgastado, ya que tiene más de 20 años que no han vuelto a pavimentar en el lugar, según comentan los vecinos quienes solicitan un recarpeteo y no que sólo rellenen los baches. Otro inconveniente es el aumento de los robos en la zona desde hace cuatro años, pues dijeron los habitantes que siempre se han presentado pero ahora son más, causando mayor inseguridad y miedo entre ellos. “Hace falta más vigilancia en la colonia de la Policía Municipal, que tengan más rondines y que cuando les llamemos sí vengan y no a las horas después, cuando ya acabó todo”, expresó María Antonia Guerra Álvarez, quien tiene 18 años viviendo en el lugar. Lo que más le gustaba a la gente antes de vivir en el barrio a la gente que era una zona muy tranquila, pero desde hace siete años se empezó a ver el vandalismo y a aparecer las bardas graffiteadas, daños en los vehículos y hasta los robos.

Sufren por el tráfico en las “horas pico”

$
0
0
Tomar el tiempo necesario al salir de casa para dirigirse al trabajo, escuela o cualquier cita importante durante las horas pico es la principal recomendación para evitar los congestionamientos, recomendó Rasiel Antonio Mendoza Ruiz. El jefe del Departamento de Tránsito comentó que los congestionamientos se deben principalmente a los trabajos que se realizan en algunos puntos de la ciudad ya que por las vías alternas circulan el doble o triple de vehículos. “Al momento de mandar el doble de vehículos o el triple porque se cierra una calle paralela es normal que se congestione un poco, pero ahorita ya no tenemos ese problema porque se abrieron dos carriles en el Luis Encinas. “Cuando uno sugiere rutas alternas es cuando en tu ruta diaria hay unos trabajos, lo ideal es salir con el tiempo suficiente de tu casa a tu trabajo, a tu escuela o a dónde vayas si tienes que cumplir un horario”, manifestó. Mendoza Ruiz indicó que cuando se detecta un problema de congestionamiento vehicular se toman las medidas necesarias para que éste fluya y así evitar el cuello de botella en las calles. “En Solidaridad y Colosio en las tardes la circulación se nos aglomeraba pero ya hubo unos cambios, en el García Morales y Quintero Arce tuvimos problema en las tardes y a mediodía pero ya quedó, se hicieron modificaciones. “El problema es en las horas pico, regularmente a cualquier hora al transitar por el Solidaridad o cualquier otro lugar no hay congestionamiento, se aglomera un poco en las horas pico, lo mismo sucede en el Río Sonora”, dijo. REFORMA Y COLOSIO Esta imagen se captó entre las 18:00 y 19:00 horas en el cruce de Reforma y Luis Donaldo Colosio donde se vio más saturación sobre la Reforma el día jueves 13 de febrero.

Habrá 95% de abasto en medicamentos: Isssteson

$
0
0
La próxima semana se pudiera tener un 95% de abasto de medicamento en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson), indicó Teresa Lizárraga Figueroa. La directora del Isssteson expuso que hasta el momento se tiene el control de todos los temas, y se está en pláticas para tener acercamiento con quienes realizaron plantones y manifestaciones. “La próxima semana estaremos al 95% y siento que eso es lo ideal, nunca se puede tener el 100% de los medicamentos, pero creo que ya los derechohabientes lo están notando. “Y en cuanto a las manifestaciones, solo fueron sindicatos de Ayuntamiento en algunos lugares, hasta ya en el momento de entrar a hablar con nuestro personal reconocían que el servicio era bueno y que había habido una instrucción generalizada”, admitió. Sobre el tema del fondo de pensiones en donde se habla de que el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora pretende demandar al Isssteson por el fondo de pensiones, Lizárraga Figueroa mencionó que ya está en pláticas con ellos para arreglar los detalles. “Ayer (jueves) estuvimos reunidos, de hecho ya propuse una agenda, la semana próxima estaremos hablando de los temas de salud y sobre los temas del fondo de pensiones es importante pues, en primer lugar no existe una sola observación del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) que señale que hay un mal manejo del fondo de pensiones del Isssteson. “Todas las auditorías que se han realizado tanto por el ISAF, como por el órgano de la contraloría estatal, así como los despachos externos en ningún momento señalan mala operación del fondo, yo respeto obviamente la inquietud que tienen sobre el recurso que ya se ha hablado por parte del Gobierno del Estado que se va a restituir, pero afortunadamente dentro del Isssteson y la operación del fondo es correcta”, informó. Actualmente el servicio está estable, no se cuenta con ninguna falla, ni en hospitalización, prestaciones médicas y ni en el tema de abasto de medicamentos, agregó la funcionaria pública.

Ayudan con capacitaciones a evitar accidentes en casa

$
0
0
Crear en la sociedad una cultura del conocimiento de los primeros auxilios, sobre todo cuando hay niños cerca, es el objetivo de Prevenza, grupo de ayuda coordinado por tres jóvenes mujeres preocupadas por no saber cómo reaccionar ante una emergencia. Alina Cárdenas, Cecilia Vizcaíno y Magda Márquez Sánchez, quienes en su vida diaria nada tienen que ver con la medicina, hace poco menos de un año se dieron a la tarea de buscar la manera de capacitar a pequeñas comunidades en estas técnicas. “Somos tres socias, tres amigas, y Prevenza nació con una inquietud porque supimos de un caso de un niño que se ahogó con una salchicha y la mamá no supo qué hacer, cuando llegó al hospital era tan tarde que tuvo daño cerebral”, comentó Márquez Sánchez. A partir de ese caso, y de darse cuenta de que en Sonora se registraban muchos accidentes en el hogar, vieron la necesidad de conocer sobre primeros auxilios y enseñar a otros sobre el tema. Para ello, se pusieron en contacto con la escuela de paramédicos de la Universidad Tecnológica de Hermosillo, de donde actualmente cuatro estudiantes y su coordinadora son quienes se encargan de impartir cursos a grupos de 25 personas. “Les damos a los muchachos un apoyo significativo porque no podemos darles más, la verdad es que el paramédico es súper mal pagado y ni trabajo hay, está desperdiciada su labor, siento que lo hacen por vocación más que nada, y queremos apoyarlos”, resaltó Magda Márquez. En cada taller, que tiene una duración de alrededor de dos horas, se nombra a una mamá líder, que junto con alguna pareja, sea hija, vecina, hermana, recibe la capacitación de forma gratuita y se encarga de juntar al resto de los integrantes, además de prestar el patio de su casa para el curso. Son cuatro módulos los que se imparten: Obstrucción de la vía aérea; quemaduras y heridas; esguinces, contusiones y fracturas, y reanimación cardio-pulmonar (RCP). “Es muy básico”, señaló Márquez Sánchez, “está muy encaminado a las amas de casa, a las personas que tienen contacto con niños y adultos, porque en realidad en casa lo podemos ocupar todos”. Admitió que ha sido muy complicado cumplir con esta labor porque en la comunidad no existe la preocupación por aprender del tema y a veces es difícil reunir al grupo completo, pero tienen la firme intención de aportar su granito de arena en ese sentido. “Lo que nosotros queremos más que nada es llegarle al mayor número de personas”, expresó, “que Hermosillo sea una ciudad capacitada, sabemos que Protección Civil y la Cruz Roja no se dan abasto”. El costo por el curso es de 500 pesos por cada dos personas o 350 de forma individual, recursos que se utilizan para costear los materiales y gratificar a los paramédicos que brindan su servicio. “Ya hemos estado en varias colonias, con mamás interesadas que ponen su casa, y en escuelas, los papás han formado grupos y les prestan el plantel para que podamos estar ahí”, indicó Márquez Sánchez. Para las personas interesadas en ser mamá líder y que desean saber más información, o necesitan ayuda para completar el grupo de 25 integrantes, se pueden poner en contacto a prevenza@gmail.com, así como al teléfono 66-21-28-37-67, con Cecilia Vizcaíno. “Nuestra labor es ayudar, uno capacitándose ayuda a la comunidad, puede ser cualquier día, mañana o tarde, como se acomode el grupo, nuestra meta es que todo el mundo se capacite”, añadió Magda Márquez.
Viewing all 14479 articles
Browse latest View live